Hola a todos...!!
Soy nuevo en el foro.
Tengo el siguiente problema, espero puedan ayudarme.
Tengo un ISA 2006, No tengo Servidor DC, El correo de la empresa esta en un Hosting, he creado la siguiente regla de acceso para que los usuarios puedan enviar y recibir correos. Nombre Regla: Acceso Correo POP3 - Accion: Permitir - Protocolos: POP3 y SMTP - Desde: Red Interna - Hacia: Red Externa - Todos Los Usuarios. Esta regla es la N° 1 en la directivas de Firewall. Pero los usuarios no pueden enviar ni recibir correos desde el cliente de correo. He revisado El monitor en tiemmpo Real en el ISA, pero no hay ninguna regla que este negando el acceso, el mensaje que encuentro es "Conexion Denegada" Tengo varias reglas, una de ella es el acceso restringido a ciertas paginas, esta funciona OK, pero cuando hago la prueba de conexion desde el cliente de correo me sale el mensaje: "No se puede encontrar el Servidor de correo electronico" la conguracion de la tarjeta de red del cliente es: IP: 192.168.1.54 Mask:255.255.255.0 Puerta de Enlace: "en blanco", DNS:"En blanco" En el navegador he indicado que salga por la direccion de mi proxy por el puerto 8080. con esta configuracion no tengo correo pero si acceso a las paginas permitidas. Pero cuando en el cliente agrego los DNS de mi IPS y la puerta de enlace : "en blanco" si tengo correo, pero creo que esa no es la solucion, por que si tuviera un DNS Local tendria que ponerle el la direccion de mi servidor DNS y haciendo esa prueba tampoco no tengo correo.
En este momento los clientes
En este momento los clientes no pueden enviar correo porque no tienen definida una puerta de enlace.
Configura en los clientes que usen como puerta de enlace la dirección IP interna del ISA.
Adicionalmente para que puedan resolver los nombres de dominio como "mail.servidor.com" a una dirección IP, debes configurar también en los clientes que usen un servidor de DNS externo, puedes usar los de google que son 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
Adicionalmente debes crear una regla que perita tráfico DNS desde la Interna hacia la Externa a todos los usuarios.
Con esto los clientes deben poder enviar correos sin problema.
Te recomiendo que permitas el tráfico SMTP solo a la IP del servidor de hosting, esto porque frecuentemente en nuestras redes llegan usuarios con troyanos que envían spam y hacen nuestras direcciones IP públicas queden registradas en listas negras.
Al permitir el SMTP sólamente al hosting, vas a evitar que estas máquinas infectadas envíen SPAM desde tu red.
Espero te sirvan las recomendaciones.
Saludos
Victor Burgos