Existe un servicio de microsoft que que llama Windows Server Update Services (WSUS), lo puedes descargar de la página web de Microsoft.
La utilizacioón es muy sencilla, ya que es un gestor de sincronización con el Update de Microsoft, el se descarga las actualizaciones en el servidor, y luego mediante el gestor tu decides cual instalar, puediendo autorizar a una o varias maquinas.
Problemas:
- Satura el ancho de banda de la red interna, cuando se instala, ya que verifica cada maquina.
- Si se activa el WSUS los usuarios no podrán descargarse manualmente la actualizaciones ( a mi me ha pasado)
- Con las actualizaciones de servipack o actualizaciones pesadas, bloquea el tráfico de internet e interno.
Por lo demás, cuando aprendes a manejarlo, merece la pena.
El WSUS, tiene los incovenientes que tu mencionas, pero tiene sus ventajas.
Lo que tu consideras una desventaja con el que los usuarios no podrán descargase manualmente las actualizaciones, eso una ventaja ya que tu controlas las actualizaciones que se descargan y te aseguras que los equipos tienen las misma configuración en cuanto a las actualizaciones. También te aseguras que a la hora de instalar Software de manera desatendida, en caso de que requiera unas actualizaciones concretas, te aseguras que están instaladas para que no te falle la instalación. En cuanto la red, si la sobre carga al realizar la instalación, si la selección de los productos que tu realizas es demasiado grande, aun así después de un tiempo, que se hayan descargado las actualizaciones seleccionas, la carga de red es minima, debido a que una misma actualización, se descarga desde Windows Update solo una vez, luego es entregado a los equipos que lo requieran.
Yo estoy a favor, de WSUS, bien gestionado es una herramienta muyu util.
INSTALACIÓN DE ACTUALIZACIONES DE XP DESDE EL CONTROLADOR DE DOM
Existe un servicio de microsoft que que llama Windows Server Update Services (WSUS), lo puedes descargar de la página web de Microsoft.
La utilizacioón es muy sencilla, ya que es un gestor de sincronización con el Update de Microsoft, el se descarga las actualizaciones en el servidor, y luego mediante el gestor tu decides cual instalar, puediendo autorizar a una o varias maquinas.
Problemas:
- Satura el ancho de banda de la red interna, cuando se instala, ya que verifica cada maquina.
- Si se activa el WSUS los usuarios no podrán descargarse manualmente la actualizaciones ( a mi me ha pasado)
- Con las actualizaciones de servipack o actualizaciones pesadas, bloquea el tráfico de internet e interno.
Por lo demás, cuando aprendes a manejarlo, merece la pena.
Saludos,
Javier Barceló; MCSA - Spain
Hola El WSUS, tiene los
Hola
El WSUS, tiene los incovenientes que tu mencionas, pero tiene sus ventajas.
Lo que tu consideras una desventaja con el que los usuarios no podrán descargase manualmente las actualizaciones, eso una ventaja ya que tu controlas las actualizaciones que se descargan y te aseguras que los equipos tienen las misma configuración en cuanto a las actualizaciones. También te aseguras que a la hora de instalar Software de manera desatendida, en caso de que requiera unas actualizaciones concretas, te aseguras que están instaladas para que no te falle la instalación. En cuanto la red, si la sobre carga al realizar la instalación, si la selección de los productos que tu realizas es demasiado grande, aun así después de un tiempo, que se hayan descargado las actualizaciones seleccionas, la carga de red es minima, debido a que una misma actualización, se descarga desde Windows Update solo una vez, luego es entregado a los equipos que lo requieran.
Yo estoy a favor, de WSUS, bien gestionado es una herramienta muyu util.
Saludos
http://undiaconlatecnologia.blogspot.com/