Hola Nesesito ayuda en Windows server 2003 existen dos Herramientas que se llaman Directivas de seguridad local y directivas de seguridad del controlador de dominio
no entiendo muy bien para que applica cada una de ellas lo que por practica e visto es que una aplica a el servidor mismo y otra a los usuarios y equipos del Dominio lo que no se exactamente cual aplica a cual
el problema que tengo es que estoy tratando de applicar siertas directivas de seguridad a los equipos del dominio o a los usuarios segun sea el caso como es un mensaje de seguridad al momento que intentan firmarce ala red del dominio , otra es denegarles el acceso a los equipos de manera local solo quiero que entren unica y esclusivamente usando su usuario del dominio y la otra es nesesito saver como no permitirles a todos los usuarios no ejecutar ciertas applicaciones como el CMD ,como notepad , msn etc ... e intentado habilitar las opciones de restriccion que bienen en las directivas de seguridad de controlador de dominio para aplicarlas a los usuarios y no se aplican a los usuarios solamente al servidor
saludos
Ayuda Urgente
Israel:
Las politicas de seguridad local afectan de forma inmediata a directa al eqiupo locla, es decir a la computadora especifica a nivel de si misma, en esas politicas locales se definen valores que determinan los accesos o restricciones que aplicamn a ese pc local cuando se ponga en uso.
Las ploticas de seguridad a nivel del dominio afectan a todos los usuarios y eqiupos de forma global en un dominio especifico y definen los valores, permisos o restriciones que se aplican a cualquier usuario o pc que se valide dentro de un dominio de Windows 200 Server, Windows Server 2003 o Windows Server 2008.
Es importante que tengas presente que algunsa politicas a nivel de dominio pueden tener mas peso que las politicas locales y algunas veces las politicas locales pueden tener mas peso que las politicas a nivel de dominio.
Por medio de politicas a nivel del dominio podes lograr que los usuarios no pueden accesar el menu Run del menu de Inicio, que no cambien propiedades de red, de pantalla o incluso que se les establezca un papel tapiz definido y que no lo puedan cambiar, tambien podes definir que lso usuarios no tengan acceso al panel de control, que no puedan ejecutar ciertos programas e incluso que los usuarios reciban un mensaje de binevenifda o de advertencia al iniciar sesion en la red.
Es muy importante que tengas presente que si aplicas mal una plitica podes impedirle a un usuario que tenga acceso a algo que necesita, por eso las politicas se aplican co cuidado y se deben aplicar sober los usuarios o equipos que se desea afectar y no de forma desordenada.
hay politicas que afectan solo a los usuarios y hay politicas que afectan solo a las computadoras.
Si necesitas mas informacion o ayuda, escribime:
Salomon Henriquez G.
salomonhenriquez@hotmail.com